
Con gran éxito se viene desarrollando en la Plaza de Armas la 4ª Libroferia Encarnación. El evento, que se extenderá hasta el domingo, será inaugurado hoy oficialmente a las 19:00. Para dicho evento ha confirmado su presencia la primera dama de la Nación, Lic. Mercedes Lugo, quien presentará la obra de Ausberto Rodríguez: “Lugo, el Obispo presidente”.
Aspecto de la diaria concurrencia estudiantil a la presente edición de la Feria del Libro de Encarnación.
En el mismo acto se presentará el libro universitario “Yacyretá: pasado, presente y futuro”, elaborado por alumnos del Instituto Superior Divina Esperanza. Harán también presentaciones de sus libros los escritores Lisandro Cardozo y Fernando Pistilli. Además, contactarán con escritores y estudiantes, los escritores
Alejandro Hernández y Juan de Urraza. La Libroferia es organizada por la UNAE y el Instituto Superior Divina Esperanza y ha sido declarada de “Interés nacional cultural” por el Ministerio de Cultura, de Interés educativo departamental por la Coordinación Departamental de Supervisiones, por la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación. Cuenta con el respaldo de Capel (Cámara Paraguaya de Editores y Libreros) y la Sociedad de Escritores del Paraguay.
Asimismo, en dos funciones gratuitas en la fecha se presentará la obra Amor Indio en el marco de la Cruzada Indígena-Flamenca, bajo la dirección de Luz Marina Acosta, con la presencia de más de 20 aborígenes de la parcialidad Maká.
También estarán presentes hoy las artesanas alfareras de Itá quienes realizarán obras en vivo y ofrecerán talleres a los asistentes. Asimismo, la Orquesta Sinfónica del Departamento de Itapúa integrada por más de 70 jóvenes de Hohenau, Bella Vista, Obligado, Coronel Bogado y Fram, dependientes del Proyecto Sonidos de la Tierra de Luis Szarán, se unirán a la Libroferia ofreciendo un concierto mañana en horas de la noche, en la Plaza de Armas.
Como homenaje a Helio Vera, se inaugurará la Biblioteca de la UNAE que llevará el nombre: “Helio Vera: Genio del país de Jauja”. Mañana, a partir de las 10:00, Armando Rubín, Nila López y Bernardo Neri Farina realizarán presentaciones de libros.
La Libroferia Encarnación cuenta con el auspicio de la Gobernación de Itapúa, el Centro Cultural Paraguayo-Alemán, la Municipalidad de Encarnación, la OEI Organización de Estados Iberoamericanos, el Centro Cultural de la República, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Cultura.
Fuente: ABC Color 12/7/8
La OEI y el IDIE-Mercosur presentes en la “ 4ta. Libroferia Encarnación” |
La 4ª “Libroferia Encarnación” se realizó en la Plaza de Armas de la mencionada ciudad, del 10 al 14 de septiembre del 2008.
En el acto inaugural estuvieron presentes autoridades locales como el gobernador del departamento de Itapúa, el Sr. Juan Afara, el Intendente de Encarnación, Sr. Juan (Jony) Schmalko, la Sra. Mercedes Lugo, Primera Dama, escritores nacionales tales como Lisandro Cardozo, Fernando Pistilli, Alejandro Hernández, Juan de Urraza, Armando Rubin y el Director de la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI, Sr. Luis Scasso.
La Libroferia fue organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación – UNA y el Instituto Superior Divina Esperanza y fue declarada de “Interés Nacional Cultural” por el Ministerio de Cultura, de “Interés Educativo Departamental” por la Coordinación Departamental de Supervisiones, por la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación. Contó con el respaldo de CAPEL (Cámara Paraguaya de Editores y Libreros) y de la Sociedad de Escritores del Paraguay.
El desarrollo de la libro feria estuvo marcado por actividades de todo tipo, presentaciones de libros, actividades artísticas donde se destacaron los bailes de algunas parcialidades indígenas que se lucieron con sus vistosos trajes de fiesta.
También se realizaron talleres, cursos y conferencias magistrales de interés educativo para profesionales de la educación y la cultura, así como para estudiantes universitarios.
El Director de la OEI, Sr. Luis Scasso, disertó sobre “El rol del docente en los contextos actuales”. El coordinador del Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa – IDIE-MERCOSUR de la OEI, Sr. Rodolfo Elías realizó una “Introducción al tema de la evaluación de programas y proyectos educativos”, refiriéndose al concepto de evaluación, sus objetivos y fundamentos metodológicos. Así mismo, Isolina Centeno, también del IDIE-Mercosur presentó el tema sobre “La concepción y metodología de la sistematización en programas de alfabetización y educación de adultos, la sistematización como generadora de conocimientos para la recuperación de los procesos educativos y prácticas sociales” Fuente: Instituto para el desarrollo y la innovación educativa |